
Festival du film d'éducation à la vie affective et sexuelle - FFEVAS
France

Número de la edición1 - 2025
Del 26 Al 28 Mayo 2025
Anuncio de la selección: 21 Abril 2025
AMIENS, FRANCIA
El Festival de Cine de Educación Afectiva y Sexual de Amiens (FFEVAS), organizado por La Fabrique d’Images, es el primer festival francés de cortometrajes dedicado a la educación afectiva y sexual. La primera edición se llevará a cabo en Amiens del 26 al 28 de mayo de 2025.
Este festival presenta una selección internacional de documentales y cortometrajes que abordan temas como la diversidad sexual, el consentimiento, la prevención de ITS, la identidad de género, la igualdad de género y las relaciones igualitarias.
Subtítulos solicitados
Copia de proyección:
Si la película no está en Francés subtitulado obligatorio en Francés
Criterios específicos
El Festival de Cine de Educación Afectiva y Sexual de Amiens (FFEVAS) destaca cortometrajes comprometidos que exploran la vida afectiva, relacional y sexual desde una perspectiva educativa, inclusiva e igualitaria. Las películas seleccionadas deben ofrecer una reflexión sobre los desafíos contemporáneos relacionados con las relaciones humanas, la sexualidad y las dinámicas de poder, al tiempo que presentan un enfoque sensible y artístico.
Las temáticas abordadas deben alinearse con una visión de igualdad y respeto. Se pone especial énfasis en la representación de la diversidad de identidades de género y orientaciones sexuales, promoviendo narrativas inclusivas que se alejan de las normas heteronormativas y patriarcales. La noción de consentimiento debe ser central, ya sea para educar sobre el reconocimiento de los límites individuales, explorar cuestiones de deseo y respeto mutuo o deconstruir los mitos vinculados a las relaciones de dominación.
Uno de los objetivos del festival es también promover un enfoque igualitario del placer, cuestionando las representaciones tradicionales de la sexualidad y fomentando una visión en la que todas las personas puedan desarrollarse en un entorno libre y respetuoso. Las películas deben alejarse de los clichés sexistas y proponer narrativas que valoren relaciones equilibradas y libres de violencia. La lucha contra la violencia de género y sexual está en el centro de esta programación, con el compromiso de amplificar las voces de quienes han vivido estas experiencias, de las personas sobrevivientes y de las iniciativas de prevención y concienciación.
Los cortometrajes presentados pueden ser de ficción, documentales, películas de animación o videoclips.
El enfoque educativo y crítico es fundamental. Las obras seleccionadas deben ofrecer perspectivas matizadas y comprometidas, evitando la reproducción de estereotipos o discriminaciones. El cine, como una herramienta poderosa de sensibilización, debe servir como un espacio para la promoción de valores progresistas, fomentando el diálogo y la conciencia sobre temas que a menudo se pasan por alto en los discursos convencionales.
El Festival de Cine de Educación Afectiva y Sexual de Amiens (FFEVA), organizado por La Fabrique d’Images, es el primer festival francés de cortometrajes dedicado a la educación afectiva y sexual. La primera edición se llevará a cabo en Amiens del 26 al 28 de mayo de 2025.
Este festival presenta una selección internacional de documentales y cortometrajes que abordan temas como la diversidad sexual, el consentimiento, la prevención de ITS, la identidad de género, la igualdad de género y las relaciones igualitarias.
Subtítulos solicitados
Copia de proyección:
Si la película no está en Francés subtitulado obligatorio en Francés
Criterios específicos
El Festival de Cine de Educación Afectiva y Sexual de Amiens (FFEVAS) destaca cortometrajes comprometidos que exploran la vida afectiva, relacional y sexual desde una perspectiva educativa, inclusiva e igualitaria. Las películas seleccionadas deben ofrecer una reflexión sobre los desafíos contemporáneos relacionados con las relaciones humanas, la sexualidad y las dinámicas de poder, al tiempo que presentan un enfoque sensible y artístico.
Las temáticas abordadas deben alinearse con una visión de igualdad y respeto. Se pone especial énfasis en la representación de la diversidad de identidades de género y orientaciones sexuales, promoviendo narrativas inclusivas que se alejan de las normas heteronormativas y patriarcales. La noción de consentimiento debe ser central, ya sea para educar sobre el reconocimiento de los límites individuales, explorar cuestiones de deseo y respeto mutuo o deconstruir los mitos vinculados a las relaciones de dominación.
Uno de los objetivos del festival es también promover un enfoque igualitario del placer, cuestionando las representaciones tradicionales de la sexualidad y fomentando una visión en la que todas las personas puedan desarrollarse en un entorno libre y respetuoso. Las películas deben alejarse de los clichés sexistas y proponer narrativas que valoren relaciones equilibradas y libres de violencia. La lucha contra la violencia de género y sexual está en el centro de esta programación, con el compromiso de amplificar las voces de quienes han vivido estas experiencias, de las personas sobrevivientes y de las iniciativas de prevención y concienciación.
Los cortometrajes presentados pueden ser de ficción, documentales, películas de animación o videoclips.
El enfoque educativo y crítico es fundamental. Las obras seleccionadas deben ofrecer perspectivas matizadas y comprometidas, evitando la reproducción de estereotipos o discriminaciones. El cine, como una herramienta poderosa de sensibilización, debe servir como un espacio para la promoción de valores progresistas, fomentando el diálogo y la conciencia sobre temas que a menudo se pasan por alto en los discursos convencionales.
El Festival de Cine de Educación Afectiva y Sexual de Amiens (FFEVAS), organizado por La Fabrique d’Images, es el primer festival francés de cortometrajes dedicado a la educación afectiva y sexual. La primera edición se llevará a cabo en Amiens del 26 al 28 de mayo de 2025.
Este festival presenta una selección internacional de documentales y cortometrajes que abordan temas como la diversidad sexual, el consentimiento, la prevención de ITS, la identidad de género, la igualdad de género y las relaciones igualitarias.
Subtítulos solicitados
Copia de proyección:
Si la película no está en Francés subtitulado obligatorio en Francés
Criterios específicos
The Amiens Film Festival for Affective and Sexual Education (FFEVAS) showcases committed short films that explore affective, relational, and sexual life through an educational, inclusive, and egalitarian lens. The selected films must provide a reflection on contemporary issues related to human relationships, sexuality, and power dynamics, while offering a sensitive and artistic approach.
The themes addressed should align with a perspective of equality and respect. Emphasis is placed on the representation of gender identities and sexual orientations, promoting inclusive narratives that move away from heteronormative and patriarchal norms. The notion of consent must be central, whether it involves educating individuals on recognizing personal boundaries, exploring questions of desire and mutual respect, or deconstructing myths related to domination in relationships.
One of the festival’s objectives is also to promote an egalitarian approach to pleasure by questioning traditional representations of sexuality and encouraging a vision in which everyone can thrive in a free and respectful environment. Films should move away from sexist clichés and propose narratives that highlight balanced and violence-free relationships. The fight against gender-based and sexual violence is at the heart of this program, with a strong commitment to amplifying the voices of experiences, survivors, and prevention and awareness initiatives.
Submitted short films may include fiction, documentaries, animated films, or music videos.
An educational and critical approach is essential. The selected works must offer nuanced and engaged perspectives while avoiding the reproduction of stereotypes or discrimination. Cinema, as a powerful tool for awareness, should serve as a platform for progressive values, fostering dialogue and consciousness on topics that are often overlooked in mainstream discourse.
Fotos

Palmarés del festival
La fabrique d'images 51 rue de Pragues 80000 AMIENS, Francia
0670069048
lafabriquedimages80@gmail.com